Consejos para preparar un Roscón de Reyes perfecto

Dando por hecho que no es tu primer Roscón de Reyes y que ya dispones de la receta que te gusta, voy a detallar algunos pequeños detalles que pueden marcar la diferencia.

Estos consejos están pensados para la preparación de un Roscón casero, artesanal, para elaborar a mano o con los medios que podemos tener en casa (procesadores domésticos). A ello:

  • Cuida la calidad de los ingredientes. Es imprescindible utilizar la harina adecuada (harina de gran fuerza 00)
  • No temas pasarte con el amasado. Haciéndolo a mano seguro que no lo vas a sobreamasar. Si lo haces con robot, los primeros 5-6 minutos (tiempo en el que se desarrolla el gluten) debes usar una velocidad baja y dar unos minutos de reposo a la mitad del amasado, es decir 3 minutos amasado flojo, 10 minutos descanso y otros 2-3 minutos amasado flojo. Esto es una pauta aproximada, pero la idea importante es que la masa ahora no necesita un amasado enérgico.
  • La mezcla de las dos masas se hará a baja velocidad y siguiendo el esquema anterior hasta que ambas masas estén bien unidas, dejar reposar unos cinco minutos y después añadir la mantequilla.
  • Para incorporar la mantequilla sí hay que dar energía al amasado, hay que trabajar de firme y si lo haces con robot subir la velocidad casi al máximo y dejar a la máquina trabajar (siempre pensado en robots domésticos) hasta que la masa se despegue totalmente de los bordes del bol y se quede hecha una bola en el gancho. Como la masa se puede calentar por la fricción y la potencia de la máquina, no hay ningún problema en detener el trabajo e introducir unos minutos el bol en el frigorífico, así evitaremos que la masa empiece ya a levar.
  • Controlar muy bien los levados. La masa manda y dependiendo de la temperatura y de la cantidad de levadura utilizada necesitará más o menos tiempo.
  • El horneado es muy importante. Para que quede un roscón hueco, sin corteza y sin grietas es importante colocarlo en la parte baja del horno.
    • Si tu horno es de 5 alturas lo más aconsejable es colocarlo en el segundo nivel.
    • Si es de 3, la mejor opción es colocarlo en el medio pero los primeros 8 minutos sólo con calor en la parte baja y pasado este tiempo poner calor arriba y abajo.
    • Si tu horno no tiene esta opción la solución es colocar un papel albal sobre el roscón una vez han transcurrido 10 minutos de horneado. 
    • Conviene crear vapor. Si tu horno no tiene esa función, coloca un recipiente metálico en la base del horno con medio vaso de agua e introdúcelo con el horno caliente.

Con estas indicaciones y la receta que hayas elegido te saldrá un buen roscón. Si no eres fiel a una receta, te recomiendo probar pinchando este enlace http://www.roscondereyes.net/roscon-de-reyes-2015/

Feliz Año Nuevo y buena suerte!

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

Autor:

Tags: , ,

Deje un comentario