Tostadas de Carnaval (torrijas)

Tostadas de Carnaval, Torrijas de Semana Santa.…. son lo mismo, lo que varía es que en unas zonas la tradición las sitúa en Carnaval y en otras en Semana Santa. Una buena razón para disfrutarlas DOS VECES,

 

GRADO DE DIFICULTAD: MEDIA

INGREDIENTES PARA 4 RACIONES

 

8 rodajas de bollo (tipo brioche) o pan del día anterior

3/4 lt. de leche

70 gms. de azúcar

1 palito de canela

2 trozos de corteza de limón

150 ml. de aceite suave (oliva 0,3 o girasol)

2 huevos

Harina para rebozar

ELABORACION 

(Para elegir el pan o bollo adecuado os recomiendo leer este post)

En un cazo poner a calentar la leche con el azúcar, la canela y la cáscara de limón. Se trata de que con el calor el azúcar se disuelva bien y que tanto el limón como la canela den sabor a la leche, por lo que no es necesario que llegue a hervir.

Cortamos el pan o el bollo en rodajas de unos 2 cm. y las colocamos en una fuente en una sola capa y las cubrimos con la leche todavía caliente. Las mantenemos empapadas unas cuatro horas (no importa que sea más). En un bol se baten bien los huevos con una pizca de azúcar.

La única dificultad viene a la hora de manipular las tostadas. Como tienen que estar bien empapadas en leche, su manejo es un poco engorroso. Para hacerlo más fácil conviene no poner de una vez toda la  harina y el huevo que vamos a usar, sino  poner poca cantidad  e ir añadiendo según vamos haciendo las tostadas (de lo contrario, la leche que van desprendiendo mojaría mucho tanto la harina como el huevo).

Se fríen en aceite fino (yo utilizo oliva de 0,3º de acidez, pero se puede utilizar girasol, maiz….)

Con la ayuda de una espátula se sacan de la leche las rebanadas. De una en una las posamos sobre la harina, espolvoreando la parte de arriba para manipularlas lo menos posible. Las pasamos por el huevo y las freímos con el aceite bien caliente. Se fríen en aceite fino (yo utilizo oliva de 0,3º de acidez y frío primero una corteza de limón), pero se puede utilizar girasol, maiz….

Se dan la vuelta con la ayuda de dos estápulas para que no se rompan y se sacan bien escurridas a una fuente. Se espolvorean con azúcar y canela. Si se quiere se les puede dar brillo con un poco de miel.

OBSERVACIONES: 

Es importante mantener el aceite a  la temperatura adecuada para una fritura correcta. Si está poco caliente quedarán muy aceitadas y si se pasa de calor se ennegrece dejando las tostadas con una presencia fea. Si nos pasa eso, es mejor cambiar el aceite.

Las tostadas de pan se pueden congelar una vez fritas. En cuanto han enfriado se ponen en un recipiente preferiblemente de cristal o cerámica (en plástico suele coger olor en el congelador), se cierran herméticamente con film y se pone el congelador a máxima potencia durante un par de horas, transcurridas las cuales lo ponemos en la potencia de mantenimiento del frio.

 

Recomiendo el comentario de J. Llona Larrauri en relación con las tostadas y las torrijas. Como siempre, es un placer leer sus explicaciones.

 

 
 
 
 

 

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 5.0/5 (6 votes cast)
Tostadas de Carnaval (torrijas), 5.0 out of 5 based on 6 ratings

Autor:

Tags: , , ,

Por favor deje un comentario

Deje un comentario