Chipirones encebollados

 

GRADO DE DIFICULTAD: MEDIO

INGREDIENTES PARA 4 RACIONES

 

1 kg. de chipìrones

2 cebollas

2 dientes de ajo

2 cucharadas de vino blanco

100 ml. de aceite de oliva virgen

100 gms. de harina

Sal

Pimienta

 

ELABORACION

 

Limpiar bien los chipirones. Para ello sacar los cuerpos de las bolsas, retirar los ojos y una especie de cartílago en forma de lanceta y lavar bien retirando las telillas. Dar vuelta a las bolsas (si el tamaño lo permite se da la vuelta utilizando la mano o con la ayuda de una cuchara de madera. Quitaremos las tintas con cuidado para que no se rompan (como para esta receta no hacen falta se pueden guardar congeladas). Secar lo mejor posible con papel absorbente, rellenar con las patas y espolvorear con un poco de sal.

Para freirlos utilizar una sartén mediana ya que el aceite debe alcanzar un dedo aproximadamente. Cuando éste esté caliente, freir los chipirones impregnados en harina (y sacudidos para retirar el exceso) hasta que estén dorados uniformemente. Una vez fritos mantener a la espera.

Picar los ajos y las cebollas en juliana, cubrir el fondo de una sartén grande con el aceite en el que se han frito los chipirones (excepto los posos de harina) y cuando esté caliente echar la cebolla con un poco de sal y una pizca de azúcar. Dar unas vueltas con el fuego medio-fuerte para bajar después a fuego lento. Dejar pochar la cebolla hasta que vaya tomando un tono dorado. Añadir el vino blanco y un poco de pimienta. Añadir los chipirones, tapar y dejar hacer el conjunto a fuego lento unos diez minutos (dependerá del tamaño de los chipirones). Probar que estén tiernos con la punta de un cuchillo.

 

OBSERVACIONES

 

Para esta receta  el jibión adecuado es pequeño o terciado. Los más grandes también se pueden poner así y trocearlos, pero habrá que tener cuidado de que queden tiernos sin quedar secos.

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 5.0/5 (1 vote cast)
Chipirones encebollados, 5.0 out of 5 based on 1 rating

Autor:

Tags: , ,

Por favor deje un comentario

Deje un comentario