Tarta fresca de limón (sin horno)

tarta de fresca de limón (2)

GRADO DE DIFICULTAD: FACIL

INGREDIENTES PARA 4-6 RACIONES

 

200 gms. de galletas

70 gms. de mantequilla

250 gms. de leche condensada

Zumo de 2-3 limones (dependiendo del tamaño)

300 gms. de nata para montar

1 cucharada de ralladura de limón

 

Para la cobertura

 

3 cucharadas de confitura de limón, lima o naranja

Zumo de limón, lima o naranja (4 cucharadas)

2 hojas de gelatina neutra

1 cucharada de azúcar

 

ELABORACION

 

Calentar a fuego lento la mantequilla hasta que quede prácticamente derretida pero sin que llegue a separarse el suero (se puede hacer en el microondas al mínimo) y mezclarla con las galletas trituradas. Repartir uniformemente esta mezcla por la base del molde y apretar bien, dejando una capa de medio centímetro más o menos. Llevar al frigorífico mientras se prepara la crema de limón.

En un bol grande  (no el vaso de la batidora) poner la leche condensada, el zumo, la ralladura y la nata . Batir con la varilla hasta que coja aire y quede una crema suave y bien aireada (probar el punto de sabor para ajustarlo a vuestro gusto). Retirar el molde del frigorífico, volcar la crema igualándola con la espátula y volver a meter en el frigo tapada con film (esto es muy importante para que no coja sabor de otros alimentos).

Para la cobertura poner a remojar las hojas de gelatina. En un cazo poner al calor la confitura y el zumo y mover mezclando bien (podéis colar la mezcla si no queréis los trocitos de corteza) Añadir las hojas de gelatina blandas y mover al calor unos minutos hasta que estén totalmente disueltas. Ajustar el punto de azúcar añadiendo la cantidad que sea necesaria  Cuando haya enfriado bastante, repartir la gelatina por encima de la crema y llevar nuevamente al frigorífico un mínimo de 4 horas. Lo mejor es preparar la tarta de víspera y mantenerla en el molde hasta el momento de servirla.

OBSERVACIONES:

Para la base yo suelo utilizar galletas Napolitana que incorporan un toque de canela y sal que le va muy bien, pero si preferís otras podéis utilizar María, Digesta… y, si os gusta, añadirle una pizca de sal.

Las cantidades indicadas son suficientes para un molde de 21 cm. de diámetro y una altura de unos 3 centímetros de crema.

La cobertura no es sólo decoración, tiene un papel muy importante en el resultado final. Se puede hacer también con gelatina saborizada que solo hay que disolverla en agua, pero de esta manera queda mucho mejor y no cuesta nada. Yo suelo utilizar confitura de naranja, zumo de lima y un poco de azúcar. La cantidad de zumo la expreso en cucharadas porque depende de la fruta elegida y su tamaño.

Mantener la tarta siempre en el frigorífico.

 

 

 

VN:F [1.9.22_1171]
Rating: 0.0/5 (0 votes cast)

Autor:

Tags: , ,

Deje un comentario